Plaza de Santa Teresa en Cartagena de Indias: Historia, Ubicación y Atractivos

La Plaza de Santa Teresa es uno de los lugares emblemáticos de Cartagena de Indias, una ciudad llena de historia y encanto. Situada en el corazón del centro histórico, esta plaza se encuentra frente al antiguo Convento de Santa Teresa, que ahora es el Hotel Charleston.

A pesar de no tener una larga historia como otras plazas coloniales, la Plaza de Santa Teresa es un lugar de gran importancia en el contexto de Cartagena, y en este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este hermoso rincón de la ciudad.

1. Historia de la Plaza de Santa Teresa

La Plaza de Santa Teresa no es una plaza colonial, ya que se estableció después de la reestructuración del Convento de Santa Teresa. El convento fue fundado en 1609 por Doña María Barros y Montalvo para un grupo de monjas carmelitas de Pamplona.

A pesar de no tener una historia tan larga como otras plazas de Cartagena, la Plaza de Santa Teresa ha adquirido importancia a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los principales puntos de acceso al centro histórico de la ciudad.

2. Ubicación de la Plaza de Santa Teresa

La Plaza de Santa Teresa se encuentra en la Carrera 2 del centro histórico de Cartagena de Indias. Su ubicación privilegiada la conecta con el Baluarte San Francisco Javier y la plazoleta del Museo Naval del Caribe.

En las cercanías de la plaza, se encuentran la Escultura de la Toute Petite (Pequeñita) de Sophia Vari y la Réplica de la Fuente de Canaletes.

3. El Convento de Santa Teresa

El Convento de Santa Teresa fue fundado en 1609 por Doña María Barros y Montalvo para albergar a un grupo de monjas carmelitas de Pamplona. Durante su existencia, el convento fue un importante centro religioso y social en Cartagena.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el convento fue desocupado y posteriormente reestructurado para dar paso a la Plaza de Santa Teresa y al Hotel Charleston.

4. El Hotel Charleston

El Hotel Charleston es un lujoso hotel de cinco estrellas ubicado en el antiguo Convento de Santa Teresa.

El hotel combina la arquitectura colonial del convento con comodidades modernas, ofreciendo a sus huéspedes una estancia única y memorable en Cartagena de Indias.

El hotel cuenta con habitaciones y suites elegantes, un restaurante de alta cocina, un spa y una terraza con espectaculares vistas al centro histórico de la ciudad.

5. Atractivos cercanos a la Plaza de Santa Teresa

La Plaza de Santa Teresa se encuentra rodeada de diversos atractivos turísticos, culturales y gastronómicos. Algunos de los lugares de interés más cercanos a la plaza incluyen:

  • El Baluarte San Francisco Javier
  • El Museo Naval del Caribe
  • La Escultura de la Toute Petite (Pequeñita) de Sophia Vari
  • La Réplica de la Fuente de Canaletes

Además, en la plaza hay un restaurante al aire libre que ofrece una experiencia gastronómica única, con música en vivo durante las noches.

6. Escultura de la Toute Petite (Pequeñita) de Sophia Vari

La Escultura de la Toute Petite (Pequeñita), creada por la artista Sophia Vari, se encuentra en la plazoleta del Museo Naval del Caribe, cerca de la Plaza de Santa Teresa.

Esta escultura abstracta es una representación de una mujer pequeña y se ha convertido en un ícono del arte contemporáneo en Cartagena de Indias.

7. Réplica de la Fuente de Canaletes

La Réplica de la Fuente de Canaletes es otro atractivo turístico ubicado cerca de la Plaza de Santa Teresa. Esta fuente es una réplica exacta de la famosa Fuente de Canaletes de Barcelona, España, y es un símbolo de la amistad entre las dos ciudades.

La fuente se encuentra en la plazoleta del Museo Naval del Caribe y es uno de los lugares más fotografiados por los visitantes de Cartagena.

8. Baluarte San Francisco Javier

El Baluarte San Francisco Javier es una fortificación histórica ubicada cerca de la Plaza de Santa Teresa.

Este baluarte fue construido durante la época colonial para proteger la ciudad de posibles invasiones enemigas, y actualmente es uno de los lugares más visitados por turistas y locales en Cartagena de Indias.

Desde el baluarte, se pueden disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y de la bahía de Cartagena.

9. Museo Naval del Caribe

El Museo Naval del Caribe se encuentra en la plazoleta del Baluarte San Francisco Javier, cerca de la Plaza de Santa Teresa.

Este museo está dedicado a la historia naval de Colombia y ofrece una amplia colección de objetos, documentos y obras de arte relacionadas con la navegación y las batallas navales en el país.

Además, el museo cuenta con varias exposiciones temporales y permanentes que abordan distintos aspectos de la historia y la cultura marítima colombiana.

10. Eventos y actividades en la Plaza de Santa Teresa

La Plaza de Santa Teresa es un espacio abierto y versátil que sirve como escenario para diversos eventos y actividades a lo largo del año.

Además de albergar un restaurante al aire libre, la plaza también es el lugar perfecto para disfrutar de espectáculos de música en vivo, exposiciones de arte y ferias culturales.

En resumen, la Plaza de Santa Teresa es un lugar lleno de historia, belleza y encanto en el corazón de Cartagena de Indias.

Ya sea que quieras disfrutar de la arquitectura colonial, deleitarte con una deliciosa comida al aire libre o simplemente relajarte en un entorno único, la Plaza de Santa Teresa es el lugar perfecto para hacerlo. No olvides incluir este icónico rincón de Cartagena en tu próximo viaje a la ciudad.

Preguntas Frecuentes

Donde esta Ubicada la Plaza de Santa Teresa en Cartagena?

La Plaza de Santa Teresa se encuentra en el barrio de Getsemaní, uno de los sectores más animados y coloridos de Cartagena. Está situada cerca de la icónica Torre del Reloj y a pocos pasos del Centro Histórico, lo que la convierte en una parada conveniente durante tu visita a la ciudad.

Como Llegar a la Plaza de Santa Teresa en Cartagena?

La Plaza de Santa Teresa se encuentra en el casco antiguo de Cartagena, por lo que es accesible a pie desde la mayoría de los lugares cercanos. Si te encuentras en el centro histórico, simplemente camina hacia el sur por las calles estrechas y empedradas hasta llegar a la plaza.