Explora el Parque Apolo: Un oasis verde para relajarse y disfrutar en Cartagena

El Parque Apolo se encuentra en el corazón de Cartagena de Indias, en el barrio El Cabrero, y es un sitio emblemático donde se respira historia y cultura en cada rincón. Construido en honor al expresidente colombiano Rafael Núñez Moledo, este parque es un homenaje a varios personajes relevantes de la historia de Colombia.

En este artículo, te invitamos a descubrir los detalles y secretos de este icónico parque cartagenero.

Historia del Parque Apolo

El Parque Apolo fue construido en 1994 por el Museo del Cabrero para conmemorar el centenario de la muerte de Rafael Núñez Moledo, quien fue presidente de Colombia en cuatro ocasiones.

Este parque solía formar un conjunto único con la Ermita del Cabrero Nuestra Señora de las Mercedes y la casa donde vivió Rafael Núñez, que hoy es la Casa Museo Rafael Núñez.

Monumento a la Constitución de 1886

En el Parque Apolo, se puede apreciar el Monumento a la Constitución de 1886, en el cual se encuentran los bustos en bronce de nueve importantes personajes de la historia de Colombia.

Entre ellos, destacan Carex, Domingo Benkos Bioho, Sebastián de Eslava, Pedro Zapata de Mendoza, Vicente Celedonio Piñeres, General Juan José Nieto, Miguel Antonio Caro, Rafael Núñez y José María Campo Serrano. Los bustos fueron realizados por el escultor Alfredo Tomás Tatis Benzo.

Escultura de Rafael Núñez Moledo

En el centro del parque, se puede apreciar la escultura de Rafael Núñez Moledo, diseñada por el escultor Francisco Antonio Cano y fundida por el escultor Orlando Montoya Avendaño.

Esta escultura es una réplica de la que se encuentra en el Capitolio Nacional de Colombia en Bogotá.

Además, también se pueden observar en los alrededores los bustos del historiador Daniel Lemaitre Román y de Soledad Román, esposa de Rafael Núñez.

Patrimonio histórico y cultural

El Parque Apolo es un lugar donde se rememora gran parte de la historia de Colombia y a algunos de los personajes más icónicos del país.

El único presidente que dirigió al país en cuatro ocasiones y desde su propia casa en Cartagena de Indias, Rafael Núñez Moledo, es sin duda el más destacado.

Homenaje a los personajes de la historia colombiana

El parque rinde homenaje a varios personajes que participaron y cincelaron la historia de Colombia, como Benkos Bioho, Cacique Carex, Pedro Zapata de Mendoza, Sebastián de Eslava, Juan José Nieto, Vicente C. Piñeres, Miguel A. Caro, José María Campo y Eduardo Lemaitre.

Cada uno de estos personajes dejó un legado importante en la historia colombiana, y sus bustos en bronce son un recordatorio de su contribución.

La Ermita del Cabrero y la Casa Museo Rafael Núñez

El Parque Apolo se encuentra frente a la Casa Museo Rafael Núñez, en la calle 40 con carrera 2 del barrio El Cabrero.

Esta casa, donde vivió el expresidente, se conserva en perfecto estado y actualmente funciona como un museo que se puede visitar.

La Ermita del Cabrero, Nuestra Señora de las Mercedes, también forma parte del conjunto histórico y cultural del parque. Es un lugar de gran importancia histórica y espiritual para los cartageneros y visitantes.

El estado actual del Parque Apolo

A pesar de su importancia histórica y cultural, el Parque Apolo ha sufrido de abandono y deterioro en los últimos años.

La falta de mantenimiento ha dejado al parque lleno de malezas, y su estructura muestra signos de oxidación y desgaste causados por la salinidad del ambiente y la falta de cuidado.

Un llamado a la conservación y restauración

El Parque Apolo es un grito de auxilio para la conservación y restauración de este sitio de mucha historia y grandes recuerdos para los cartageneros, especialmente para los habitantes del barrio El Cabrero.

La administración gubernamental del año 2015 no atendió al parque, lo que ha contribuido a su deterioro.

Cartagena de Indias es una de las ciudades colombianas con menos zonas verdes y parques, lo que hace aún más importante la conservación y restauración de espacios como el Parque Apolo. La indiferencia ecológica podría llevar a la pérdida de este pulmón de la ciudad.

Escultores del Parque Apolo

Francisco Antonio Cano

Francisco Antonio Cano Cardona fue un escultor y pintor colombiano, nacido en Yarumal, Antioquia. Es recordado por sus obras sobre la identidad cultural del país y de su región. Fue el diseñador de la escultura de Rafael Núñez Moledo en el Parque Apolo.

Alfredo Tomás Tatis Benzo

Alfredo Tomás Tatis Benzo es un escultor, pintor y arquitecto colombiano, nacido en la ciudad de Cartagena de Indias.

Cursó estudios de artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes y cuenta con más de 40 años de experiencia en el campo artístico, elaborando pinturas y esculturas con un estilo creativo y original.

Fue el autor de los bustos en bronce de los personajes históricos en el Monumento a la Constitución de 1886.

¿Cómo visitar el Parque Apolo?

El Parque Apolo es un lugar ideal para disfrutar de una caminata, tomar fotografías y aprender sobre la historia de Colombia.

Se encuentra ubicado en el barrio El Cabrero, cerca del centro amurallado de Cartagena de Indias y es de fácil acceso para los visitantes.

Recorridos turísticos

Existen recorridos turísticos por la ciudad de Cartagena de Indias que incluyen la visita al Parque Apolo.

Estos tours permiten conocer la historia, la cultura y la arquitectura colonial de la ciudad, así como visitar otros lugares de interés como las murallas, el Castillo de San Felipe de Barajas, la Catedral y el Cerro de La Popa.

Conclusión

El Parque Apolo es un refugio histórico en Cartagena de Indias que merece ser visitado y conservado.

Es un lugar donde se puede aprender sobre la historia de Colombia y sus personajes más icónicos, mientras se disfruta de un tranquilo y hermoso espacio verde. Invitamos a todos los visitantes de Cartagena a conocer este emblemático parque y a contribuir con su conservación y restauración para las futuras generaciones.