El Museo Naval de Cartagena es un espacio histórico y cultural de gran importancia en la ciudad de Cartagena, España. Este museo alberga una amplia colección de objetos y documentos relacionados con la historia naval y marítima de la ciudad y de España en general. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre este fascinante museo, su historia, sus exposiciones y cómo visitarlo.
Indice
Historia del Museo Naval de Cartagena
El Museo Naval de Cartagena fue inaugurado el 8 de julio de 1986 en un edificio modernista construido en 1926 por el arquitecto Lorenzo Ros.
Este edificio albergó en sus inicios la Escuela de Aprendices de la Sociedad Española de Construcción Naval y posteriormente se convirtió en el colegio Nuestra Señora del Rosario.
En 1986, la Armada Española recuperó el edificio y lo convirtió en el museo naval que conocemos hoy en día.
Desde el año 2012, el museo fue trasladado a una nueva sede ubicada en el antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM), un edificio histórico de mediados del siglo XVIII obra del ingeniero militar Mateo Vodopich. Este edificio ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, como Centro Penitenciario del Estado, Presidio y Cuartel de Instrucción de Marinería.
Ubicación y cómo llegar
El Museo Naval de Cartagena se encuentra en el Paseo de Alfonso XII, s/n, Dársena Botes, 30201 Cartagena, Murcia. Para llegar al museo, puedes tomar el autobús Línea 7 (Polígono de Santa Ana – Puerto) con parada en Alfonso XII (PUERTO) o el ICUE 8 (Circular con parada en Muralla del Mar).
Si prefieres llegar a pie, desde la Ciudad Amurallada, entra por la Torre del Reloj y camina por la calle vehicular. Pasa el Hard Rock, llega a la Calle San Pedro, cruza a tu izquierda y busca la calle San Juan de Dios. A solo 5 minutos encontrarás la entrada al museo.
Horarios y tarifas
El horario del Museo Naval de Cartagena es de martes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
El museo permanece cerrado los domingos, lunes y algunos días festivos como el 2 y 6 de enero, Viernes de Dolores, Jueves Santo y Viernes Santo, 1 de mayo, 9 de junio, 15 de agosto, Viernes de Cartagineses y Romanos en septiembre, 12 de octubre, 1 de noviembre, y los días 6, 8, y 25 de diciembre.
El acceso al museo es libre, aunque se solicita una aportación voluntaria de 3 euros para su sostenimiento.
Exposiciones del museo
El Museo Naval de Cartagena cuenta con diversas exposiciones permanentes y temporales que abarcan temas relacionados con la historia naval y marítima de España. A continuación, te presentamos un resumen de las principales salas y exposiciones del museo.
Vestíbulo
En el vestíbulo del museo, puedes encontrar la maqueta del buque escuela Juan Sebastián de Elcano y la imagen de la Virgen del Carmen, ambos emblemas de la Armada Española.
Pasillos
En los pasillos del museo, se exhibe una colección de municiones y máscaras utilizadas en la primera mitad del siglo XX.
Sala Arsenal
Esta sala alberga planos, herramientas de carpintería y herrería de ribera, talleres de jarcia y velas, elementos de maniobra y modelos de barcos de vela, restos de los navíos “Nuestra Señora de Atocha” y “Santa Margarita”, y documentos de principios del siglo XX.
Sala Infantería de Marina
En la Sala Infantería de Marina, se encuentran cuadros que muestran las acciones y batallas en las que participó la infantería de marina a lo largo de su historia. También hay fotografías, una sección dedicada a sus bandas de música, y exposiciones de armas y uniformes.
Sala cartografía y navegación
Esta sala expone copias de manuscritos de mapas, cartas y objetos relacionados con la navegación, como un timón de un vapor de guerra del siglo XIX, telégrafos, sextantes, publicaciones de navegación, una colección de bitácoras, dos navíos y una urca.
La sala del buceo en la Armada
Aquí, puedes encontrar objetos que reflejan la historia del buceo en la Armada Española, incluyendo equipos de buceo clásicos y articulados, bombas de aire y otros elementos relacionados con la evolución del buceo.
Sala siglo XIX
Esta sala muestra la agitación política y militar que ocurrió en Cartagena durante el siglo XIX, incluyendo temas políticos, campañas militares a Cuba y restos del bombardeo sufrido en Cartagena en 1873.
Sala armamento
La Sala armamento exhibe el armamento de la Armada Española, incluyendo armas, municiones, artificios y pertrechos.
Sala banderas y uniformes
En esta sala, se exponen banderas relacionadas con la antigua Zona Marítima del Mediterráneo, así como uniformes y modelos de navíos.
Sala de Sanidad Naval
Esta sala alberga objetos del antiguo hospital de monjas, como un Sagrado Corazón, retratos de médicos, héroes de guerra, documentos antiguos, reales cédulas, ordenanzas del Colegio de Cirugía, uniformes del siglo XVIII y maquetas.
Sala Isaac Peral
La Sala Isaac Peral, situada en el antiguo taller de fundición del Arsenal, alberga el prototipo de torpedero submarino diseñado y construido por Isaac Peral. También se encuentra la sala dedicada a la Historia del Arma Submarina y la colección de modelismo naval Julio Castelo – Fundación Mapfre.
Objetos emblemáticos del museo
El Museo Naval de Cartagena alberga diversos objetos emblemáticos en sus exposiciones. Algunos de los más destacados incluyen:
- Submarino Peral
- Retrato de Isaac Peral con uniforme de Teniente de Navío
- Modelo de navío del siglo XVIII
- Modelo de la Fragata Numancia
- Modelo del Destructor Almirante Valdés
- Aguja de bote del siglo XIX
- Equipo clásico de buceo con bomba de aire Siebe Gorman
- Equipo articulado de buzo, conocido popularmente como “Roberto”
- Metopa original del submarino creado por Isaac Peral
- Copia de un Mapamundi catalán de 1450
- Copia de la Carta de Cristóbal Colón de 1492
- Bala del bombardeo sobre Cartagena en 1873
- Torpedos de la Segunda Guerra Mundial
- Cámara de Oficiales del submarino S-35 Narciso Monturiol
Visitas de grupos
Para visitas en grupos superiores a 10 personas, es necesario solicitar reserva previa mediante correo electrónico a la dirección [email protected] con una antelación máxima de un mes y mínima de 7 días laborables.
Contacto e información adicional
Para obtener más información sobre el Museo Naval de Cartagena, puedes visitar su página web oficial o contactarlos a través del correo electrónico [email protected].
¿Vale la pena visitar el Museo Naval de Cartagena?
El Museo Naval de Cartagena es un lugar de visita obligada para quienes deseen conocer la historia naval y marítima de España y, en particular, de la ciudad de Cartagena.
Es uno de los museos más destacados en su campo y ofrece una experiencia educativa y fascinante tanto para adultos como para niños.
Se recomienda realizar el recorrido con uno de los apasionados guías del museo, quienes explicarán la historia detrás de cada exposición y compartirán historias interesantes y entretenidas que no podrás escuchar de otra manera.