El mar rosa de Cartagena, conocido como las Salinas de Galerazamba, es uno de los lugares más interesantes y únicos para visitar en Colombia. Este fenómeno natural se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, especialmente para aquellos que buscan una experiencia diferente en la costa caribeña.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para que puedas conocer todo lo necesario antes de visitar el impresionante mar rosa de Cartagena.
Indice
1. ¿Qué es el Mar Rosa de Cartagena y por qué es tan especial?
El mar rosa, también conocido como las Salinas de Galerazamba, es un fenómeno natural que se encuentra en el corregimiento de Galerazamba, Santa Catalina Bolívar, en la costa caribeña colombiana.
Este hermoso paisaje se caracteriza por sus aguas de color rosa, que son resultado de la alta concentración de sal y la presencia de microalgas halófilas que producen betacaroteno.
Este fenómeno único hace que el mar rosa de Cartagena sea un destino turístico excepcional, perfecto para aquellos que buscan algo diferente en sus vacaciones.
Además, la cercanía a otros destinos turísticos como el Volcán del Totumo lo convierten en una excelente opción para disfrutar de una experiencia completa en la región.
2. ¿Dónde se encuentra el Mar Rosa de Cartagena?
El mar rosa se encuentra en el corregimiento de Galerazamba, parte del municipio de Santa Catalina Bolívar, en la costa norte de Colombia.
Está ubicado aproximadamente a una hora de distancia en automóvil desde Cartagena y a una hora y 15 minutos desde Barranquilla.
3. ¿Cómo llegar al Mar Rosa de Cartagena?
3.1 Desde Cartagena o Barranquilla en autobús
Para llegar al mar rosa desde Cartagena o Barranquilla, puedes dirigirte a la terminal de transportes de cada ciudad y tomar un autobús hacia Galerazamba.
El pasaje tiene un costo entre 22.000 pesos colombianos. Una vez en Galerazamba, puedes tomar un mototaxi por solo $4.000 pesos para acercarte a las salinas. El recorrido en mototaxi dura alrededor de 10 a 15 minutos.
3.2 En taxi desde Cartagena
Otra opción para llegar al mar rosa es tomar un taxi desde Cartagena. El servicio de taxi te llevará hasta las salinas por un valor de aproximadamente $150.000 pesos colombianos, y te esperará el tiempo que dure tu visita.
Este tiempo suele variar entre 1 y 2 horas. La ventaja de ir en taxi es que puedes compartir el costo del servicio entre varios pasajeros.
3.3 Tomando un tour todo incluido
Si prefieres una experiencia más completa y organizada, puedes optar por tomar un tour todo incluido desde Cartagena.
Existen varios operadores turísticos que ofrecen paquetes que incluyen transporte, guía turístico, y visitas a otros lugares de interés como el Volcán del Totumo. Los precios de estos tours pueden variar según la temporada y los servicios incluidos.
4. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Mar Rosa de Cartagena?
La mejor época para visitar el mar rosa de Cartagena es durante los meses de diciembre a abril y de agosto a septiembre.
Estos periodos suelen ser los más secos, lo que permite que el fenómeno del mar rosa se aprecie con mayor intensidad. Sin embargo, también es posible visitarlo en otros meses del año, aunque el color rosa puede no ser tan intenso.
5. ¿Qué puedo hacer y ver en el Mar Rosa de Cartagena?
5.1 Disfrutar del paisaje y tomar fotografías
El principal atractivo del mar rosa de Cartagena es su espectacular paisaje. Las aguas de color rosa y los montículos de sal crean un entorno único e inolvidable.
Aprovecha la oportunidad para tomar fotografías envidiables que te recordarán por siempre este increíble lugar.
5.2 Aprender sobre la extracción de sal y el fenómeno natural del mar rosa
Durante tu visita al mar rosa, podrás aprender sobre el proceso de extracción de sal y el fenómeno natural que causa el color rosa de las aguas.
Un guía turístico te explicará cómo la alta concentración de sal y las microalgas halófilas son responsables de este espectáculo natural.
5.3 Visitar el Volcán del Totumo
Aprovecha tu visita al mar rosa para conocer también el Volcán del Totumo, ubicado a solo 15 minutos de distancia.
Este volcán de lodo es conocido por sus propiedades terapéuticas y es un lugar ideal para disfrutar de un baño de lodo relajante y divertido.
6. ¿Dónde hospedarse cerca del Mar Rosa de Cartagena?
Aunque el mar rosa se encuentra cerca de Cartagena, también es posible hospedarse en el corregimiento de Galerazamba o en el municipio de Santa Catalina.
Aquí encontrarás opciones de alojamiento como hostales y pequeños hoteles a precios cómodos.
7. ¿Dónde comer cerca del Mar Rosa de Cartagena?
En Galerazamba y sus alrededores encontrarás diversos restaurantes y puestos de comida que ofrecen platos típicos de la región.
No dudes en probar los deliciosos pescados y mariscos que se sirven en la zona, así como las tradicionales arepas y empanadas.
8. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Mar Rosa de Cartagena?
El tiempo necesario para visitar el mar rosa de Cartagena suele variar entre 1 y 2 horas. Ten en cuenta que el principal atractivo de este lugar es su paisaje, por lo que la visita se centra principalmente en la observación y la toma de fotografías.
Si también deseas visitar el Volcán del Totumo, es posible que necesites al menos medio día para disfrutar de ambos lugares.
9. Recomendaciones para visitar el Mar Rosa de Cartagena
- Lleva ropa fresca y cómoda, pero que te proteja del sol. No olvides llevar protector solar, gafas de sol y sombrero o gorra.
- Mantente hidratado durante tu visita, ya que el clima en la zona suele ser caluroso y húmedo.
- Ten en cuenta que el mar rosa no es adecuado para nadar o realizar actividades acuáticas. La visita se limita a la observación y la toma de fotografías.
- Si decides visitar el mar rosa con niños, asegúrate de protegerlos adecuadamente del sol y tener en cuenta que no podrán bañarse en las aguas rosadas.
10. ¿Por qué el Mar Rosa de Cartagena es un destino turístico imperdible?
El mar rosa de Cartagena es un destino turístico único e inolvidable que ofrece una experiencia diferente a la típica visita a la playa.
Además, su cercanía a otros lugares de interés como el Volcán del Totumo lo convierte en una excelente opción para disfrutar de una experiencia completa en la costa caribeña colombiana.
No dejes pasar la oportunidad de visitar este fascinante lugar y llevarte recuerdos inolvidables de tu viaje a Colombia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se ve el mar rosado en Cartagena?
El “mar rosado” no se encuentra en Cartagena, sino en Galerazamba, cerca de Cartagena. El fenómeno del color rosa ocurre durante la temporada seca, generalmente entre diciembre y abril.
¿Por qué dicen que Colombia tiene un mar rosado?
Colombia tiene un “mar rosado” en Galerazamba debido a la alta concentración de sal en la laguna de Galerazamba. Durante la temporada seca, la evaporación del agua deja atrás la sal y microorganismos que dan al agua su color rosado.
¿Por qué el mar es rosado?
El “mar rosado” adquiere su color debido a la presencia de ciertos tipos de algas y bacterias halófilas que prosperan en ambientes altamente salinos. Estos microorganismos producen pigmentos rosados o rojos que tiñen el agua.
¿Dónde se encuentra el mar rosa?
El “mar rosa” en Colombia se encuentra en Galerazamba, un pueblo ubicado en el Departamento de Bolívar, a unas dos horas en coche de Cartagena. Este fenómeno natural atrae a turistas de todo el mundo.