El Volcán del Totumo: Destino Fascinante Cerca de Cartagena

El Volcán del Totumo es una maravilla natural ubicada en la región Caribe de Colombia, cerca de la ciudad de Cartagena. Este peculiar destino turístico ofrece una experiencia única a sus visitantes, quienes pueden sumergirse en sus densas aguas de lodo y disfrutar de sus propiedades terapéuticas.

Si estás planeando una visita al Volcán del Totumo, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre dónde está, cómo llegar, qué hacer y más.

1. ¿Dónde está el Volcán del Totumo?

El Volcán del Totumo se encuentra en la zona rural del municipio de Santa Catalina, en el departamento de Bolívar, Colombia.

Está ubicado junto a la Ciénaga del Totumo y cerca de la frontera con el departamento del Atlántico. Los corregimientos más cercanos al volcán son Loma de Arena, Galerazamba y Pueblo Nuevo.

2. ¿Cómo llegar al Volcán del Totumo?

Para llegar al Volcán del Totumo, primero debes dirigirte a Cartagena o Barranquilla, ya que el transporte para llegar al volcán es solo terrestre.

Desde Cartagena, el pasaje tiene un valor de aproximadamente 50.000 pesos por persona y el viaje dura alrededor de 1 hora y 10 minutos.

Si te encuentras en Barranquilla, el valor del pasaje está entre los 50.000 y 60.000 pesos y el tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

2.1. Transporte público

Desde Cartagena, puedes tomar un autobús en la vía hacia Barranquilla (Vía al Mar) y bajarte en las casetas después del cartel de Galerazamba.

Desde allí, puedes tomar un mototaxi hasta la entrada del volcán. El costo aproximado del transporte ida y vuelta es de 50.000 pesos (10 USD).

2.2. Transporte privado o tour organizado

Si prefieres evitar complicaciones, siempre puedes reservar un tour que te recoja directamente en tu hotel en Cartagena.

Al final, no hay mucha diferencia en precio y puedes tener mayor comodidad. Algunas opciones recomendadas son el tour ofrecido por Backpackers (Teléfono: (5) 6648594 – 300 504 9929) o Expotur.

3. Costo y horario de ingreso al Volcán del Totumo

El costo de entrada al Volcán del Totumo es de aproximadamente 10.000 pesos (unos 2 USD) para adultos y 5.000 pesos para niños a partir de 2 años.

Ten en cuenta que estos valores pueden variar según la temporada en que decidas visitarlo. El ingreso al volcán se permite desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

4. ¿Qué hacer en el Volcán del Totumo?

4.1. Baño de lodo y masajes terapéuticos

La principal atracción del Volcán del Totumo es su lodo, que se cree que tiene propiedades curativas y terapéuticas.

Al sumergirte en el lodo, sentirás la densidad de este material, que te permitirá flotar sin hundirte.

Puedes estirarte boca arriba, boca abajo, sacar las piernas, los pies, tomarte fotos divertidas y disfrutar de la experiencia única de flotar en el lodo. Además, los lugareños ofrecen masajes terapéuticos por una propina mínima de 5.000 pesos.

4.2. Limpieza en la Ciénaga del Totumo

Después de disfrutar del baño de lodo, es necesario limpiarse en la Ciénaga del Totumo, ubicada a pocos metros del volcán.

Aquí, también encontrarás a las “bañadoras”, que te ayudarán a lavar el lodo de tu cuerpo por una propina de aproximadamente 5.000 pesos colombianos (1,7 USD).

4.3. Gastronomía local

En la zona del Volcán del Totumo, podrás disfrutar de deliciosos platos típicos de la costa colombiana, como pescado frito, arroz con coco, empanadas de pescado, arepa de huevo, entre otros. Los precios de los platos rondan los 15.000 pesos (3 USD).

4.4. Paseos en lancha y avistamiento de fauna y flora

Por una módica suma de dinero, se puede pasear en lancha por la Ciénaga del Totumo y visitar las islas de Los Cocos, La Fantasía y Las Garzas, donde existe una gran variedad de fauna y flora propia del manglar.

5. ¿Qué llevar al Volcán del Totumo?

Es importante llevar traje de baño fácil de quitar, sandalias o zapatos antideslizantes, un cambio de ropa adicional, gorro de piscina (opcional para proteger el cabello) y una bolsa impermeable para guardar objetos personales y electrónicos.

6. ¿Dónde hospedarse cerca del Volcán del Totumo?

Si deseas hospedarte cerca del Volcán del Totumo, te recomendamos buscar alojamiento en Cartagena o Barranquilla.

Ambas ciudades ofrecen una amplia variedad de hoteles, hostales y alojamientos a distintos precios. Puedes reservar tu alojamiento a través de páginas como Booking.com.

7. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Volcán del Totumo?

El Volcán del Totumo puede ser visitado durante todo el año, pero es recomendable evitar fines de semana y días festivos, ya que suele haber más visitantes.

Además, si deseas disfrutar del clima cálido y soleado típico de la región Caribe, es aconsejable visitar entre diciembre y abril.

En resumen, el Volcán del Totumo es una experiencia única e imperdible en Colombia. No solo te permitirá disfrutar de sus propiedades terapéuticas, sino también de la belleza natural y la riqueza cultural de la región. ¡No te lo pierdas!

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta ir al Volcán del Totumo desde Cartagena?

El costo de ir al Volcán del Totumo desde Cartagena puede variar dependiendo del medio de transporte que elijas. Generalmente, se ofrecen tours que incluyen transporte, guía y la experiencia de bañarse en el volcán. Los precios suelen oscilar entre 50.000 y 70.000 pesos colombianos.

¿Qué se hace en el Volcán del Totumo?

En el Volcán del Totumo, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en su lodo volcánico terapéutico. Se cree que el lodo tiene propiedades beneficiosas para la piel, por lo que muchos disfrutan de un baño relajante y rejuvenecedor. Además, también se puede disfrutar de las hermosas vistas panorámicas desde la cima.

¿Cuándo fue la última erupcion del volcán del Totumo?

No se tiene registro de ninguna erupción reciente del Volcán del Totumo. Es importante destacar que este volcán es considerado inactivo y no presenta riesgos volcánicos para los visitantes. Por lo tanto, puedes disfrutar de la experiencia de bañarte en su lodo sin preocupaciones.