Islas San Bernardo en Cartagena: Guía Completa 2023

¡Bienvenido a bordo! Hoy, te llevaremos en un viaje virtual a través de las cristalinas aguas del Caribe hasta la Isla San Bernardo en Cartagena, un joya escondida en la costa colombiana. En esta guía completa 2023, te mostraremos cómo este paraíso terrenal te dejará sin palabras, desde su vibrante vida marina hasta sus hospitalarios residentes.

¿Buscas playas de ensueño, aventuras submarinas o simplemente un lugar tranquilo para desconectar? ¡Las Islas San Bernardo tienen todo eso y más! Así que, siéntate, relájate y disfruta del viaje, porque estamos a punto de desvelarte los secretos de este rincón de ensueño. ¡Allá vamos!

Indice

Introducción a Isla San Bernardo

Isla San Bernardo es un archipiélago ubicado en el Golfo de Morrosquillo, en el departamento de Bolívar, Colombia.

Este lugar es conocido por su belleza natural y por ser uno de los destinos turísticos más populares del país.

La isla principal, también llamada San Bernardo, es la más grande del archipiélago y cuenta con playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Los viajeros recomiendan esta experiencia debido a la posibilidad de realizar actividades como buceo, snorkel y avistamiento de fauna marina.

San Bernardo Islands es un destino turístico popular en Colombia, con una gran cantidad de opciones de alojamiento y restaurantes para los visitantes.

Además, esta isla cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVII cuando fue descubierta por exploradores españoles.

Si estás buscando un lugar para relajarte y disfrutar de la naturaleza, San Bernardo Island es el lugar perfecto. Aquí podrás encontrar una gran variedad de flora y fauna marina que te dejará sin palabras.

Los viajeros recomiendan esta experiencia porque es una oportunidad única para escapar del estrés cotidiano y sumergirse en un ambiente tranquilo rodeado por la belleza natural del lugar. Además, podrás disfrutar del clima cálido durante todo el año.

¿Qué es el archipiélago de San Bernardo?

El origen del archipiélago de San Bernardo

Las diez islas que conforman el archipiélago de San Bernardo son de origen coralino, lo que significa que se formaron a partir de los restos de corales y otros organismos marinos.

Estas islas se caracterizan por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, lo que las convierte en un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar del sol y la playa.

Además, el archipiélago es considerado como una reserva natural debido a su rica biodiversidad marina y terrestre.

La flora y fauna del lugar incluyen especies endémicas como la iguana verde, el cangrejo violinista y diversas especies de aves migratorias.

La historia del archipiélago

Antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, las islas estaban habitadas por los indígenas Zenúes.

Durante la época colonial, las islas fueron utilizadas como refugio para los piratas y contrabandistas que operaban en la zona.

En 1544, Pedro Heredia fundó la ciudad de Cartagena cerca del archipiélago. A partir de ese momento, las islas se convirtieron en un importante punto estratégico para la defensa y protección del puerto.

En el siglo XVIII, las autoridades coloniales construyeron una serie de fortificaciones en las islas para protegerse contra posibles ataques británicos.

El turismo en el archipiélago

Hoy en día, el archipiélago es un destino turístico popular tanto para locales como extranjeros.

Los visitantes pueden disfrutar no solo del sol y la playa, sino también de actividades como el buceo y el snorkel para explorar los arrecifes de coral y la rica biodiversidad marina.

Además, las islas ofrecen una oportunidad única para experimentar la cultura local. Los turistas pueden visitar las comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones y costumbres.

También pueden probar la deliciosa comida caribeña que se ofrece en los restaurantes locales.

Composición del Archipiélago

Las 10 islas que conforman el Archipiélago de San Bernardo son una verdadera joya natural en Colombia.

La belleza de estas islas es única debido a su composición y características únicas. En este artículo, exploraremos la composición del archipiélago y lo que lo hace tan especial.

Los manglares: un tesoro natural

Una característica importante del Archipiélago de San Bernardo son los manglares, que se encuentran en todas las islas.

Los manglares son bosques costeros que crecen en agua salada y dulce. Estos ecosistemas son importantes porque proporcionan hábitats para muchas especies animales y vegetales.

Además, los manglares protegen las costas de la erosión causada por las olas y los vientos fuertes.

En el caso del Archipiélago de San Bernardo, los manglares también son importantes porque ayudan a mantener la calidad del agua al filtrar los sedimentos y nutrientes antes de que lleguen al mar.

Esto ayuda a preservar la biodiversidad marina y asegura que el agua sea segura para nadar.

Los habitantes: vida en el archipiélago

Los habitantes de las islas son principalmente pescadores y trabajadores en la industria turística. Muchos han vivido allí durante generaciones y tienen una conexión profunda con la tierra y el mar.

Los habitantes locales han desarrollado técnicas tradicionales para pescar, cultivar alimentos y construir casas utilizando materiales naturales como madera, hojas de palma e incluso algas.

La vida en el archipiélago puede ser difícil debido a la falta de recursos básicos como electricidad y agua potable.

Sin embargo, los habitantes han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza y aprovechar al máximo los recursos que tienen disponibles.

Viajar al archipiélago

Los viajeros pueden visitar el Archipiélago de San Bernardo desde Cartagena o Tolú. Las islas se dividen en dos grupos: las que tienen alojamiento turístico y las que no lo tienen.

Si está buscando una experiencia más auténtica, puede considerar quedarse en una de las islas sin alojamiento turístico.

Allí podrá interactuar con los habitantes locales y experimentar la vida en el archipiélago como un verdadero local.

Si prefiere comodidades modernas, hay varias opciones de alojamiento turístico en las islas más grandes como Isla Tintipán y Múcura.

Estos resorts ofrecen una amplia gama de actividades para los visitantes, como snorkel, buceo, kayak y paseos en bote.

La isla más grande del archipiélago

La isla más grande del Archipiélago de San Bernardo es Isla Tintipán, que cuenta con una extensión de 1.200 hectáreas.

Esta hermosa isla tiene playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas perfectas para nadar y hacer snorkel.

Además de sus playas impresionantes, Isla Tintipán también es conocida por su biodiversidad única.

La isla cuenta con varios ecosistemas diferentes, incluyendo manglares costeros, bosques secos tropicales e incluso un pequeño lago interior.

Cómo llegar a las islas San Bernardo

En el Golfo de Morrosquillo, en el departamento de Bolívar, Colombia, se encuentran las hermosas islas San Bernardo.

Si estás planeando visitar estas islas paradisíacas, es importante saber cómo llegar allí. En esta sección te explicaremos las diferentes formas de transporte que puedes tomar para llegar a este destino turístico.

Tomar un bote desde Cartagena

Una forma común de llegar a las islas San Bernardo es tomando un bote desde la ciudad de Cartagena.

El viaje en bote dura aproximadamente 2 horas y media y ofrece una vista impresionante del mar Caribe. Además, durante el trayecto podrás disfrutar del sol y la brisa marina.

Es recomendable reservar con anticipación tu boleto para asegurarte un lugar en el bote. También debes tener en cuenta que los horarios pueden variar debido a las condiciones climáticas, por lo que es importante estar preparado para cualquier cambio repentino.

Tomar un bote desde Tolú

Otra opción para llegar a las islas San Bernardo es tomar un bote desde Tolú. Desde esta ciudad costera, el viaje en bote dura alrededor de 1 hora y media.

Es una opción más corta que la anterior si te encuentras más cerca de Tolú o prefieres evitar la multitud de turistas que suelen abordar los barcos desde Cartagena.

Si decides tomar este camino hacia las islas San Bernardo, ten en cuenta que también debes reservar tu boleto con anticipación y estar preparado para cualquier cambio debido al clima.

Llegar por aire

Si prefieres evitar los viajes largos por mar, también es posible llegar a las islas San Bernardo por aire. Puedes tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Corozal y luego tomar un transporte terrestre hasta Tolú para abordar un bote hacia las islas.

Esta opción puede ser más costosa que la anterior, pero te permitirá disfrutar de una vista panorámica del paisaje caribeño desde el aire.

Además, si sufres de mareo o prefieres evitar los viajes en bote, esta puede ser una excelente alternativa para ti.

Cosas que hacer en las islas San Bernardo

Disfruta de las playas de arena blanca y agua cristalina

Las islas San Bernardo son un destino turístico popular para aquellos que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad.

Una de las principales atracciones de estas islas es su impresionante belleza natural, con playas de arena blanca y aguas cristalinas que invitan a los visitantes a relajarse bajo el sol.

Puedes pasar horas caminando por la playa, tomando el sol o simplemente disfrutando del paisaje. También puedes practicar deportes acuáticos como snorkel o buceo para explorar la vida marina local.

Si eres un amante de la naturaleza, no te pierdas la oportunidad de ver tortugas marinas en su hábitat natural.

Visita el Oceanario Islas del Rosario

Si quieres aprender más sobre la fauna y flora marina local, visita el Oceanario Islas del Rosario.

Este acuario es una excelente manera de conocer más sobre los ecosistemas submarinos y las especies que habitan en ellos.

El Oceanario cuenta con una gran variedad de exhibiciones interactivas que ofrecen información detallada sobre diferentes especies marinas.

También hay oportunidades para ver espectáculos en vivo con delfines y leones marinos.

Recorre las islas en lancha

Una forma emocionante de conocer las islas San Bernardo es hacer un recorrido en lancha por ellas.

Durante este tour podrás conocer más sobre la historia y cultura local mientras disfrutas del hermoso paisaje.

Los guías turísticos locales son expertos en contar historias interesantes sobre cada una de las islas, lo que hace que esta experiencia sea memorable.

Además, podrás ver algunas de las casas y edificios históricos que se encuentran en las islas.

Degusta la gastronomía local

La comida es una parte importante de cualquier viaje, y en las islas San Bernardo no te decepcionarás.

Los restaurantes locales ofrecen una gran variedad de platos a base de pescado y mariscos frescos que son deliciosos.

Desde ceviche hasta langosta, hay algo para todos los gustos. Si prefieres cocinar tú mismo, puedes comprar productos frescos en el mercado local y preparar tus propias comidas en tu hotel o cabaña.

Relájate en hoteles y cabañas

Las islas San Bernardo cuentan con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles lujosos hasta cabañas más modestas.

Muchos de estos lugares ofrecen servicios de spa y actividades recreativas para sus huéspedes.

Si buscas un lugar tranquilo para relajarte, considera hospedarte en una cabaña cerca del mar. Si prefieres algo más lujoso, hay varios hoteles que ofrecen suites con vistas impresionantes al océano.

Múcura

Si estás buscando un lugar paradisíaco para escapar del ruido y el estrés de la ciudad, Múcura es el destino perfecto.

Esta isla, también conocida como Islamúcura, es uno de los destinos más populares en Islas San Bernardo. Con aguas cristalinas y playas de arena blanca, Múcura es un verdadero paraíso de colores.

Cómo llegar a Múcura

Para llegar a Múcura, primero debes tomar un autobús desde Cartagena hasta Tolú. El costo del viaje en autobús es de alrededor de $40.000 por adulto.

Desde Tolú, puedes tomar un barco que te llevará directamente a la isla.

Una vez en Múcura, podrás disfrutar del mar sin tener que partir en un tour costoso. Además de la playa, hay muchas otras actividades que puedes hacer aquí.

Por ejemplo, puedes explorar los manglares y ver la vida marina haciendo snorkel o buceo.

Explorando los manglares

Los manglares son una parte importante del ecosistema local y una visita obligada cuando estás en Múcura.

Estos bosques costeros son hogar de muchas especies animales y vegetales únicas. Explorar los manglares puede ser una experiencia fascinante y educativa al mismo tiempo.

La vida marina

Mientras estás en Múcura, no te pierdas la oportunidad de ver la vida marina local haciendo snorkel o buceo.

En estas aguas cristalinas podrás ver muchos peces tropicales coloridos y otros animales acuáticos interesantes.

Islote de Santa Cruz

Santa Cruz del Islote: El pequeño paraíso artificial en el Caribe

Islas artificiales pueden sonar como algo sacado de una película de ciencia ficción, pero Santa Cruz del Islote es una realidad que se encuentra en el archipiélago de San Bernardo, cerca de Cartagena.

A pesar de su tamaño diminuto, esta isla artificial cuenta con una población considerable y ofrece a los visitantes una experiencia única.

Una isla hecha por el hombre

Construida sobre una base de arena blanca, Santa Cruz del Islote es un ejemplo impresionante de lo que la humanidad puede lograr cuando trabaja junta.

Aunque la isla es pequeña, tiene todo lo necesario para vivir cómodamente: casas, edificios públicos y hasta un campo deportivo.

La mayoría de las construcciones son modestas y están pintadas en colores brillantes que contrastan con el azul intenso del mar.

Un destino turístico único

A pesar de no tener muchos hoteles en la isla, los visitantes pueden encontrar hostales y alojamientos para pasar la noche.

Los turistas vienen a Santa Cruz principalmente por sus playas paradisíacas y aguas cristalinas.

La tranquilidad que se respira en la isla también es un gran atractivo para aquellos que buscan escapar del ruido y bullicio de las grandes ciudades.

Los atardeceres más espectaculares

Las puestas de sol en Santa Cruz son algo fuera de este mundo. Cuando el sol comienza a descender hacia el horizonte, los colores cálidos tiñen todo el cielo y crean un ambiente mágico e inolvidable.

Es difícil no sentirse emocionado al ver cómo el sol se sumerge en el mar Caribe, y es una experiencia que los visitantes de Santa Cruz nunca olvidarán.

Aunque Santa Cruz del Islote es pequeña, tiene mucho que ofrecer. Desde sus playas de arena blanca hasta sus atardeceres espectaculares, esta isla artificial es un destino turístico único en el Caribe.

Si estás buscando un lugar para desconectar y disfrutar de la tranquilidad del mar, no hay mejor opción que Santa Cruz del Islote.

Isla de Tintipán

La belleza de la Isla Tintipán

Playas de ensueño en la Isla Tintipán

Si estás buscando un lugar para disfrutar de playas paradisíacas, la Isla Tintipán es el destino perfecto.

Esta isla está ubicada en el archipiélago de San Bernardo, Colombia y es uno de los lugares más populares para hacer una excursión de un día desde Cartagena o Tolú.

La isla cuenta con playas de arena blanca y aguas cristalinas que son ideales para practicar snorkel y buceo.

Además, las playas de la Isla Tintipán son muy tranquilas y relajantes. Si buscas un lugar para desconectar del mundo y disfrutar del sol, esta isla es una excelente opción.

Puedes pasar horas tumbado en la playa leyendo un libro o simplemente contemplando el mar.

Alojamiento en la Isla Tintipán

Si decides quedarte más tiempo en la Isla Tintipán, hay varias opciones de alojamiento disponibles.

Desde pequeñas cabañas hasta hoteles más grandes, hay algo para todos los gustos y presupuestos.

Una opción popular entre los visitantes es alquilar una cabaña directamente en la playa. Estas cabañas suelen ser bastante básicas pero ofrecen todas las comodidades necesarias como camas cómodas, baños privados y ventiladores.

Otra opción es alojarse en uno de los hoteles más grandes ubicados en la isla. Estos hoteles suelen tener habitaciones más lujosas con aire acondicionado y televisores. También ofrecen servicios adicionales como restaurantes y bares.

Actividades en la Isla Tintipán

Además de disfrutar de las playas, hay muchas otras actividades que puedes hacer en la Isla Tintipán. Una de las más populares es el snorkel y buceo.

Las aguas cristalinas alrededor de la isla son perfectas para explorar los arrecifes de coral y ver una gran variedad de peces tropicales.

También puedes dar un paseo en kayak alrededor de la isla o hacer una caminata por los senderos naturales que atraviesan la isla.

Si te gusta la pesca, hay varias opciones disponibles para salir a pescar con guías locales.

Por último, no puedes dejar la Isla Tintipán sin probar algunos de los deliciosos platos locales. Hay varios restaurantes ubicados en la isla que ofrecen comida típica colombiana como pescado frito y arroz con coco.

Isla Boquerón

Boquerón: La joya escondida del archipiélago de San Bernardo

Si estás buscando un lugar en Colombia para escapar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones relajantes, Boquerón es el destino perfecto.

Esta pequeña isla ubicada en el archipiélago de San Bernardo es conocida por sus playas paradisíacas y su ambiente tranquilo.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Boquerón para planear tu próxima aventura.

Hoteles flotantes: Casa en el Agua y Rincón del Mar

Una de las cosas más interesantes de Boquerón son los hoteles flotantes que se encuentran en la zona.

Casa en el Agua y Rincón del Mar son dos opciones populares entre los turistas que buscan una experiencia única.

Ambos hoteles ofrecen habitaciones con vista al mar, comida deliciosa y actividades divertidas como kayaking y paddleboarding.

Casa en el Agua es un hotel flotante muy popular entre los viajeros. Se encuentra a unos 30 minutos en bote desde Isla Múcura y ofrece una experiencia única e inolvidable.

El hotel cuenta con varias habitaciones privadas, así como espacios comunes donde los huéspedes pueden socializar y relajarse.

Desde Casa en el Agua, puedes hacer excursiones a otras islas cercanas o simplemente disfrutar del sol y las aguas cristalinas.

Otra opción popular es Rincón del Mar, un hotel flotante ubicado cerca de la costa de Boquerón.

Este hotel cuenta con habitaciones privadas con baño propio, así como áreas comunes donde puedes conocer a otros viajeros o simplemente disfrutar de la vista.

Rincón del Mar ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas, como snorkel y buceo, así como excursiones a otras islas cercanas.

Playas de ensueño: arena blanca y aguas cristalinas

Boquerón es conocida por sus playas paradisíacas con arena blanca y aguas cristalinas. Si eres un amante del mar, no puedes dejar de visitar esta isla. Las playas son perfectas para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo el sol.

Una de las playas más populares en Boquerón es Playa Blanca. Esta playa cuenta con una extensión de arena blanca y aguas turquesa que te dejarán sin aliento.

Además, hay varios restaurantes en la zona donde puedes disfrutar de comida deliciosa mientras admiras la vista.

Otra playa popular es Playa Azul, ubicada cerca del hotel Casa en el Agua. Esta playa es ideal para hacer snorkel debido a su arrecife coralino cercano. También puedes alquilar kayaks o paddleboards para explorar los alrededores.

Isla Palma

La isla cuenta con playas impresionantes y aguas cristalinas perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos. Además, hay muchos lugares para explorar en la isla, como el faro histórico de Punta Faro y el santuario de aves.

Si estás buscando una fiesta en la playa, La Fiesta es el lugar perfecto para ti. Este club de playa ofrece música en vivo y bebidas refrescantes durante todo el día.

Además de Isla Palma, hay otras tres islas principales en el archipiélago: Múcura, Santa Cruz e Isla Tintipán. Cada una tiene su propia personalidad única y ofrece algo diferente a los visitantes.

Múcura es conocida por sus playas vírgenes y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para aquellos que quieren alejarse del mundo exterior y disfrutar del sol y la tranquilidad.

El Islote de Santa Cruz es famoso por sus arrecifes coralinos y su vida marina vibrante. Si eres un amante del buceo o el snorkel, este es definitivamente el lugar para ti.

Isla Tintipán es famosa por sus manglares exuberantes y sus playas espectaculares. También cuenta con algunos sitios históricos interesantes que vale la pena visitar.

En general, las islas San Bernardo son un destino de ensueño para aquellos que buscan un escape de la rutina diaria. Ya sea que estés buscando relajarte en la playa o explorar la naturaleza, hay algo para todos en este hermoso archipiélago.

Si te gusta compartir tus aventuras en las redes sociales, asegúrate de visitar el Instagram Isla Palma. Aquí encontrarás muchas fotos impresionantes y consejos útiles sobre cómo aprovechar al máximo tu visita a esta isla paradisíaca.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo llegar a las islas San Bernardo desde Cartagena?

Llegar a las Islas San Bernardo desde Cartagena generalmente implica un viaje en barco que dura alrededor de 2 horas. Los servicios de ferry están disponibles en el puerto.

¿Cuánto cuesta ir a las islas San Bernardo?

El costo para ir a las Islas San Bernardo puede variar dependiendo de la temporada y el operador turístico. Generalmente, puedes esperar pagar alrededor de 65.000COP-80.000COP.

¿Cómo se llega a Islas San Bernardo?

Las Islas San Bernardo se encuentran a unas 2 horas en barco desde Cartagena. También puedes llegar en avión hasta Tolú y luego tomar un viaje en barco de 30 minutos.

¿Cuál es la mejor isla del Archipiélago de San Bernardo?

La “mejor” isla varía según lo que busques. Mucura es famosa por su lujo y belleza, mientras que Tintipán es ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y deshabitada.

¿Qué isla es más bonita entre Tintipan y Mucura?

Ambas islas son impresionantes, pero Mucura es conocida por sus playas blancas y aguas cristalinas, mientras que Tintipan es apreciada por su rica biodiversidad y tranquilidad. Depende de tus preferencias personales.

¿Cuándo visitar San Bernardo?

La temporada seca de diciembre a marzo es el mejor momento para visitar las Islas San Bernardo, cuando hay menos lluvia y el clima es ideal para actividades al aire libre.