Cartagena es una ciudad que vive y respira festivales, fiestas y carnavales. Durante todo el año, la ciudad se llena de vida con eventos que atraen a personas de todo el mundo. En este artículo, descubriremos los principales festivales de Cartagena y cómo disfrutar al máximo de estas celebraciones únicas en la ciudad.
Indice
Enero: Mes de Cultura y Tradición
Hay Festival
El Hay Festival es un evento que combina literatura, cine, música y arte. Durante este festival, se puede disfrutar de encuentros con algunos de los mejores escritores, directores y artistas contemporáneos del mundo. El Hay Festival se celebra en enero y, a veces, se extiende hasta febrero.
Feria Taurina (Festival de Toros)
La Feria Taurina es otro evento que se celebra en enero. Durante este festival, los amantes de la tauromaquia pueden disfrutar de corridas de toros y otros eventos relacionados con esta tradición.
Festival Internacional de Música
El Festival Internacional de Música de Cartagena es un evento que atrae a músicos de todo el mundo para ofrecer conciertos en diferentes escenarios de la ciudad.
Este festival se celebra en enero y ofrece una gran oportunidad para disfrutar de la música en vivo en Cartagena.
Festival del Frito
El Festival del Frito es una celebración de la comida frita en Cartagena. Durante este festival, se pueden degustar deliciosas comidas fritas, como empanadas, arepas y buñuelos.
Fiesta de la Virgen de la Candelaria
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es un evento en honor al santo patrón de Cartagena. Esta celebración tiene lugar en enero y, a veces, se extiende hasta febrero.
Durante la “candelaria party in cartagena”, se realizan procesiones, misas y otros eventos religiosos.
Febrero: Continuación de las Fiestas
Hay Festival y Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Como mencionamos anteriormente, el Hay Festival y la Fiesta de la Virgen de la Candelaria pueden continuar en febrero, proporcionando más oportunidades para disfrutar de la literatura, el arte, la música y las celebraciones religiosas en Cartagena.
Marzo: Mes del Cine y la Televisión
Festival Internacional de Cine y Televisión
El Festival Internacional de Cine y Televisión de Cartagena se celebra en marzo y es un evento en el que se premian los mejores trabajos cinematográficos y televisivos del año en la ceremonia de los Premios India Catalina.
Este festival ofrece la oportunidad de ver películas y programas de televisión de diferentes países y conocer a los profesionales del sector.
Semana Santa
La Semana Santa es una celebración religiosa que tiene lugar en marzo o abril, dependiendo del año.
Durante esta semana, se realizan procesiones y otros eventos religiosos para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Semana del Dulce
La Semana del Dulce es una celebración de los postres y dulces típicos de Cartagena. Durante esta semana, se pueden degustar delicias como cocadas, enyucados y otros dulces tradicionales de la región.
Festival de Música del Caribe
El Festival de Música del Caribe es un evento en el que se celebra la música caribeña y se ofrecen conciertos y presentaciones de artistas locales e internacionales.
Abril: Continuación de la Semana Santa y Semana del Dulce
Como mencionamos anteriormente, la Semana Santa y la Semana del Dulce pueden continuar en abril, dependiendo del año.
Junio: Cumpleaños de Cartagena y Deportes Acuáticos
Cumpleaños de Cartagena
El cumpleaños de Cartagena se celebra en junio con una serie de eventos y festividades en toda la ciudad.
Durante el cumpleaños de Cartagena, se realizan conciertos, desfiles y otras actividades para celebrar el aniversario de la fundación de la ciudad.
Campeonato Internacional de Vela
El Campeonato Internacional de Vela es un evento deportivo que se celebra en junio y atrae a competidores de todo el mundo.
Durante este campeonato, se pueden disfrutar de emocionantes regatas y otras actividades relacionadas con la vela.
Festival de Verano
El Festival de Verano de Cartagena es un evento que se celebra en junio y julio y ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar del sol, la playa y la cultura caribeña.
Julio: Continuación del Festival de Verano y Campeonato Internacional de Vela
Como mencionamos anteriormente, el Festival de Verano y el Campeonato Internacional de Vela continúan en julio, proporcionando más oportunidades para disfrutar de deportes acuáticos y actividades al aire libre en Cartagena.
Noviembre: Mes de la Belleza y la Independencia
Concurso Nacional de Belleza (Miss Colombia)
El Concurso Nacional de Belleza, también conocido como Miss Colombia, es un evento que se celebra en noviembre y atrae a las mujeres más bellas de Colombia para competir por el título de Miss Colombia.
Durante este concurso, se realizan desfiles, eventos de moda y otras actividades relacionadas con la belleza y la moda.
Fiestas de Independencia
Las Fiestas de Independencia de Cartagena se celebran en noviembre y conmemoran la independencia de la ciudad del dominio español.
Durante la “independence party in cartagena”, se realizan desfiles, conciertos, competencias deportivas y otras actividades para celebrar la independencia de la ciudad.
Uno de los eventos más destacados de las “cartagena festivals in november” es el Desfile de la Independencia, en el que participan grupos de danza, música y otras expresiones culturales de Cartagena.
Diciembre: Jazz y Fin de Año
Festival Internacional de Jazz
El Festival Internacional de Jazz de Cartagena se celebra en diciembre y ofrece la oportunidad de disfrutar de conciertos de jazz en diferentes escenarios de la ciudad.
Este festival atrae a músicos de jazz locales e internacionales para ofrecer conciertos y presentaciones en vivo.
Fiestas de Fin de Año
Las Fiestas de Fin de Año en Cartagena son una oportunidad para celebrar la llegada del nuevo año con música, fuegos artificiales y otras actividades festivas.
Durante estas celebraciones, se realizan conciertos, fiestas y eventos en toda la ciudad para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo año.
En resumen, los “cartagena festivals” ofrecen una amplia variedad de eventos y actividades para disfrutar durante todo el año.
Desde eventos culturales como el Hay Festival y el Festival Internacional de Cine y Televisión, hasta celebraciones religiosas como la Semana Santa y la Candelaria, y eventos deportivos como el Campeonato Internacional de Vela, Cartagena es una ciudad que siempre tiene algo que celebrar.
No importa cuándo decidas visitar Cartagena, seguro encontrarás un festival o evento que te permitirá sumergirte en la rica cultura y tradiciones de esta hermosa ciudad caribeña.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las fiestas que se celebran en Cartagena?
Las principales fiestas que se celebran en Cartagena son el Festival de Independencia, el Festival Internacional de Música, el Carnaval de Cartagena y las festividades religiosas como la Semana Santa y la Fiesta de la Virgen del Carmen.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Cartagena?
Cartagena es rica en costumbres y tradiciones. Algunas de ellas incluyen la música y danza tradicional como el mapalé y el porro, la gastronomía local con platos como el arroz con coco y el sancocho de pescado, y las festividades religiosas que combinan elementos afrodescendientes y españoles.
¿Por qué se celebra el 11 de noviembre en Cartagena?
El 11 de noviembre se celebra la Independencia de Cartagena, un evento histórico que marcó la liberación de la ciudad del dominio español. Esta fecha conmemora la valentía y resistencia de los cartageneros en la lucha por la independencia.
¿Cuándo empiezan las fiestas de Independencia en Cartagena?
Las fiestas de Independencia en Cartagena comienzan generalmente el 1 de noviembre y culminan el 11 de noviembre, día principal de celebración. Durante este periodo, se llevan a cabo desfiles, conciertos, eventos culturales y actividades tradicionales que resaltan la historia y la identidad de la ciudad.