Cartagena de Indias, una ciudad histórica y culturalmente rica en la costa norte de Colombia, es famosa por sus diversos y deliciosos dulces tradicionales. Estos dulces son el resultado de la mezcla de sabores e ingredientes traídos por diferentes culturas a lo largo de los siglos, especialmente la africana, española y la indígena. En este artículo, exploraremos 10 dulces típicos de Cartagena que no puedes dejar de probar en tu próxima visita a esta hermosa ciudad.
Indice
1. Alegrías
Las alegrías son uno de los dulces típicos de Cartagena favoritos tanto por turistas nacionales como internacionales.
Se trata de una mezcla de panela negra y millo (cereal), aunque algunas llevan un toque personal con coco, anís o ajonjolí.
Las alegrías son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día y son ideales para llevar como souvenir de tu viaje a Cartagena.
2. Dulce de Icaco
El dulce de icaco es otro de los dulces típicos de Cartagena que debes probar. Se hace a base de la fruta icaco, la cual crece a la orilla del mar y por su ubicación geográfica en Cartagena se da con mucha frecuencia.
Este delicioso dulce es muy apreciado por los turistas extranjeros, especialmente durante la Semana Santa.
Aunque el icaco no es uno de los dulces más tradicionales en esa época, su sabor único y exótico lo convierte en un favorito de muchos visitantes.
3. Coco con Arequipe
La combinación del coco y el arequipe es sencilla pero deliciosa, y es uno de los dulces típicos más sabrosos que vas a probar en Cartagena. Puedes disfrutarlo solo o acompañado con las famosas obleas.
Este dulce es especialmente popular debido a las altas temperaturas de la ciudad, que hacen que el coco sea un ingrediente muy consumido y apreciado por los cartageneros y turistas por igual.
4. Bola de Tamarindo
La bola de tamarindo es una opción un poco distinta, ya que el tamarindo le da un toque agridulce que junto con el azúcar da como resultado un sabor refrescante y delicioso.
Este dulce es perfecto para aquellos que buscan algo diferente y quieren probar un sabor único y auténtico de Cartagena.
5. Mongo Mongo
El mongo mongo es un dulce típico de la región de Córdoba. Está hecho a base de plátano, piña, coco, mamey y papaya, y es muy atractivo por su nombre poco conocido y su delicioso sabor.
Este dulce se puede encontrar en el Festival del Dulce Cartagenero, que se celebra en la Plaza de los Coches durante la Semana Santa.
El festival cuenta con dos filas de puestos, cada uno con 36 cocineros inscritos, y es una excelente oportunidad para probar este y otros dulces típicos de Cartagena.
6. Papayuela
El dulce de papayuela se prepara a partir de la papaya, que es una de las frutas favoritas de los visitantes de Cartagena.
Este dulce es especialmente popular entre los turistas extranjeros, quienes disfrutan de su sabor dulce y refrescante.
7. Arequipe
El arequipe es otro de los dulces típicos de Cartagena que no puedes dejar de probar. Todos los dulces que contienen leche son exquisitos para los turistas, y el dulce de arequipe no es la excepción.
Este dulce es perfecto para disfrutar solo o acompañado de otros ingredientes como coco, frutas o incluso helado.
8. Cocadas
Las cocadas son un dulce típico de la Costa Caribe colombiana. Están elaboradas con masa de coco, leche y azúcar, y su variedad en colores se debe al tiempo que se deja quemar su almíbar.
En Cartagena, es común ver a señoras que llevan en sus sombreros estos deliciosos dulces, lo que las convierte en un símbolo de la tradición y la cultura cartagenera.
9. Manjar Blanco
El manjar blanco es un dulce tradicional que llegó desde España y fue adoptado por el Valle del Cauca para endulzar la infancia de los colombianos.
Se trata de un postre hecho a base de arroz, leche y trapiches de caña de azúcar, y se empaca en una tutuma dura que contiene este delicioso manjar.
No hay nada mejor que abrir y probar este dulce, que es considerado uno de los mejores dulces colombianos y que también puedes encontrar en Cartagena.
10. Crispetas con Melao
Finalmente, las crispetas con melao, también conocidas como “las alegrías de burro”, son bolitas de dulce hechas de crispetas bañadas con melado de panela y un poco de agua.
Este dulce típico caribeño es posible conseguirlo con las palanqueras cartageneras, que pueden tener como toque personal ajonjolí, anís, coco u otro ingrediente.
No dudes en probar estos y otros dulces típicos de Cartagena en tu próxima visita a esta maravillosa ciudad.
No solo te deleitarás con sus sabores únicos y deliciosos, sino que también te sumergirás en la rica cultura y tradición cartagenera que estos dulces representan.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Festival del Dulce en Cartagena?
El Festival del Dulce en Cartagena es un evento anual que celebra la rica tradición culinaria de la ciudad en cuanto a postres y dulces. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de delicias locales.
¿Dónde es el Festival del Dulce en Cartagena?
El Festival del Dulce se celebra en varias ubicaciones alrededor de Cartagena, incluyendo plazas públicas y mercados. El Parque de la Marina y plaza de los coches son los lugares populares donde los vendedores se reúnen para este evento.