Consejos para viajar a Cartagena, Colombia: Guía 2023

¡Bienvenidos, aventureros! ¿Planeando un viaje a la perla del Caribe, Cartagena de Indias? Genial, porque estás a punto de adentrarte en una ciudad de ensueño donde el pasado colonial se encuentra con la vibrante cultura moderna. Este artículo sobre consejos para viajar a Cartagena, Colombia te proporcionará todos los consejos de viaje que necesitarás para aprovechar al máximo tu estancia.

Desde los mejores lugares para probar la exquisita gastronomía local hasta las joyas escondidas de la ciudad que no querrás perderte. Así que, si estás listo para enamorarte de las calles de colores pastel, la música que llena el aire y la cálida hospitalidad colombiana, ¡sigue leyendo!

Cartagena es una ciudad turística muy popular en Colombia, conocida por su arquitectura colonial y sus playas de ensueño.

Si estás planeando un viaje a Cartagena de Indias por tu cuenta, te recomiendo que tomes precauciones de seguridad para evitar tener una mala experiencia.

Desde Cartagena, también puedes explorar otras partes de Colombia, como las islas cercanas o ciudades como Bogotá o Medellín.

Si buscas compañeros para recorrer Colombia, hay muchos grupos de viajeros en línea que pueden ayudarte a encontrar personas con intereses similares.

Además, es importante conocer el valor del peso colombiano y llevar suficiente dinero en efectivo durante tu viaje.

Para disfrutar al máximo tu estadía en Cartagena, aquí te comparto algunas recomendaciones importantes:

La Mejor Época para Viajar a Cartagena, Colombia

Cartagena es una ciudad hermosa que se encuentra en la costa caribeña de Colombia. Su clima tropical hace que sea un destino popular durante todo el año, pero ¿cuál es la mejor época para visitarla?

En esta sección, discutiremos las diferentes estaciones del año en Cartagena y qué puedes esperar en cada una de ellas.

Temporada Seca: Diciembre – Abril

La temporada seca en Cartagena va desde diciembre hasta abril. Durante esta época del año, la temperatura promedio es de 28 grados Celsius y hay muy pocas lluvias.

Esta es la época más popular para los turistas debido al clima agradable y las festividades que tienen lugar durante este período.

La ciudad está llena de vida con celebraciones como el Carnaval de Barranquilla y la Semana Santa.

Si planeas visitar Cartagena durante la temporada seca, debes reservar tus alojamientos con anticipación ya que los precios pueden aumentar debido a la alta demanda.

Además, prepárate para encontrarte con multitudes de turistas en los lugares turísticos populares como el centro histórico y las playas.

Temporada Húmeda: Mayo – Noviembre

La temporada húmeda en Cartagena va desde mayo hasta noviembre. Durante esta época del año, la temperatura promedio es de 30 grados Celsius y hay más lluvias, pero aún así puedes disfrutar de días soleados.

Si prefieres evitar las multitudes de turistas, entonces esta puede ser una buena opción para ti.

Sin embargo, debes tener en cuenta que durante la temporada húmeda también existe el riesgo de huracanes en el Caribe.

Por lo tanto, es importante estar atento a las alertas meteorológicas y tomar precauciones si decides visitar Cartagena durante este período.

Además, ten en cuenta que algunas actividades pueden verse afectadas por la lluvia. Por ejemplo, si planeas hacer una excursión en barco o ir a la playa, es posible que debas reprogramarlos debido al clima.

Qué Empacar para Cartagena

La maleta debe ser ligera y fácil de transportar debido al clima tropical de Cartagena. Para disfrutar plenamente de sus vacaciones en la ciudad, es importante empacar los elementos esenciales que lo mantendrán cómodo y protegido del sol y los insectos. Aquí hay una lista detallada de los artículos que debe considerar incluir en su maleta:

Ropa fresca y cómoda

Es importante llevar ropa fresca y cómoda como camisetas, pantalones cortos y vestidos hechos de algodón o telas transpirables.

Debido al clima cálido y húmedo, evite llevar ropa ajustada o hecha con telas sintéticas ya que puede hacerlo sentir incómodo e irritado.

Trajes de baño

Cartagena tiene algunas playas hermosas que no querrá perderse. Asegúrese de incluir trajes de baño en su equipaje para disfrutar plenamente del sol, la arena y el mar.

Sandalias

Las sandalias son un calzado imprescindible cuando se viaja a Cartagena. Son cómodas, ligeras y permiten que sus pies respiren en el clima tropical.

Sombreros

El sol puede ser intenso en Cartagena, especialmente durante las horas pico del día. Llevar un sombrero le ayudará a proteger su rostro y cabeza del sol mientras explora la ciudad.

Repelente de insectos

Los mosquitos son comunes en áreas tropicales como Cartagena. Para evitar las picaduras de mosquitos y otros insectos, es importante llevar repelente de insectos en su maleta. Asegúrese de aplicarlo regularmente para mantenerlos alejados.

Protector solar

El sol puede ser extremadamente intenso en Cartagena, especialmente durante los meses de verano. Llevar protector solar es imprescindible para proteger su piel del daño causado por los rayos UV.

Asegúrese de aplicar el protector solar regularmente y llevar una botella adicional en caso de que necesite volver a aplicarlo.

Además de estos elementos esenciales, también puede considerar empacar un paraguas o impermeable ligero para protegerse en caso de lluvia ocasional.

También puede empacar una mochila pequeña para llevar sus artículos personales mientras explora la ciudad.

¿Cómo llegar a Cartagena?

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Cartagena

El aeropuerto de Cartagena es la principal puerta de entrada a la ciudad y se encuentra a unos 10 km del centro histórico.

Si estás planeando un viaje a Cartagena, es importante que sepas cómo llegar desde el aeropuerto hasta tu alojamiento en el centro de la ciudad.

Aquí te presentamos algunas opciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Taxis: una opción conveniente pero cuidado con los precios

Tomar un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Cartagena es una opción conveniente si prefieres no preocuparte por transportar tu equipaje o si llegas tarde en la noche.

Sin embargo, debes tener cuidado con los precios ya que algunos taxistas pueden intentar cobrarte más de lo necesario, especialmente si eres turista.

Para evitar sorpresas desagradables, es recomendable acordar el precio antes de subir al vehículo.

El costo promedio del trayecto en taxi desde el aeropuerto hasta el centro histórico es de aproximadamente $20.000 COP (unos $5 USD), pero puede variar dependiendo del tráfico y la hora del día.

Buses: económicos pero incómodos

Si prefieres ahorrar dinero en transporte, puedes tomar un bus desde el aeropuerto hasta el centro de Cartagena.

Los buses son una opción económica pero pueden ser incómodos si viajas con mucho equipaje o si no estás acostumbrado a las condiciones locales.

La línea 306 del sistema Transcaribe conecta directamente al aeropuerto con varios puntos del centro histórico, incluyendo Bocagrande, Castillo Grande y el Muelle de la Bodeguita.

El costo del pasaje es de $2.500 COP (alrededor de $0,60 USD) por persona.

Servicios de transporte privado: comodidad y seguridad a un precio

Si prefieres mayor comodidad y seguridad en tu traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento en Cartagena, puedes optar por un servicio de transporte privado.

Estos servicios suelen ser más costosos que los taxis y los buses, pero ofrecen ventajas como vehículos modernos y confortables, conductores profesionales y atención personalizada.

Algunas opciones populares son Uber, Cabify y EasyTaxi, que operan en la ciudad con tarifas competitivas y una amplia variedad de opciones para adaptarse a tus necesidades específicas.

Alquiler de autos: libertad para explorar la ciudad

Si prefieres tener total libertad para explorar Cartagena durante tu estancia, puedes considerar alquilar un auto en el aeropuerto.

Hay varias compañías de alquiler de autos disponibles en el aeropuerto, incluyendo Avis, Budget, Hertz y Europcar.

Antes de alquilar un auto, asegúrate de conocer las normas locales de tránsito y las restricciones en cuanto a estacionamiento en el centro histórico.

También debes tener en cuenta que algunas calles pueden ser estrechas o estar congestionadas durante ciertas horas del día.

Alojamiento: Cuál es la mejor zona para alojarse en Cartagena de Indias

Centro histórico: la mejor zona para alojarse en Cartagena de Indias

Si buscas una experiencia auténtica y estar cerca de los principales atractivos turísticos, el centro histórico es la mejor zona para alojarse en Cartagena de Indias.

Esta área cuenta con una gran variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta hostales económicos.

Además, el centro histórico ofrece una amplia gama de actividades culturales y gastronómicas que te permitirán conocer la ciudad a fondo.

Podrás pasear por sus calles empedradas y admirar su arquitectura colonial mientras descubres los secretos que esconden sus murallas.

Si prefieres estar cerca del mar y disfrutar de las playas, Bocagrande es otra opción popular para alojarse en Cartagena de Indias.

Esta zona cuenta con una amplia oferta hotelera y está situada a pocos minutos del centro histórico.

En Bocagrande podrás relajarte en la playa durante el día y disfrutar de la vida nocturna en sus numerosos bares y restaurantes.

Además, esta zona es ideal si quieres hacer compras, ya que cuenta con varios centros comerciales donde encontrarás todo lo que necesitas.

Getsemaní: un ambiente más tranquilo

Si buscas un ambiente más tranquilo y bohemio, Getsemaní es una buena alternativa para alojarte en Cartagena de Indias.

Esta zona se encuentra justo al lado del centro histórico pero tiene un ambiente más relajado.

En Getsemaní encontrarás opciones de alojamiento más económicas que en el centro histórico, pero sin renunciar a la autenticidad y el encanto de Cartagena de Indias.

Además, esta zona es ideal si quieres probar la gastronomía local, ya que cuenta con numerosos restaurantes y bares donde podrás degustar platos típicos de la región.

India Catalina: una opción interesante

Si buscas algo diferente y alejarte un poco del bullicio del centro histórico, India Catalina es una opción interesante para alojarte en Cartagena de Indias.

Esta zona se encuentra un poco más alejada del centro pero ofrece opciones de alojamiento interesantes.

En India Catalina podrás disfrutar de la tranquilidad y el encanto de las calles empedradas mientras te sumerges en la historia colonial de Cartagena.

Además, esta zona cuenta con varios restaurantes y bares donde podrás probar la gastronomía local.

Comida: Qué comer y dónde comer

El centro de Cartagena es un lugar ideal para disfrutar de la comida local. Hay muchos lugares donde puedes probar platos típicos, desde restaurantes elegantes hasta puestos de comida callejera.

Si quieres experimentar la auténtica cocina cartagenera, hay algunos lugares que no debes perderte.

Probar el arroz con coco y las arepas de huevo en La Casa de Socorro es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica.

Este lugar está muy bien valorado por los lugareños y es conocido por su delicioso arroz con coco, que se sirve con pescado o pollo. Las arepas de huevo también son una especialidad local que no te puedes perder.

Si estás buscando opciones gastronómicas en el barrio Getsemaní, encontrarás una gran variedad de lugares para todos los gustos y presupuestos.

El Mercado Bazurto es un lugar popular entre los locales y turistas para experimentar la auténtica cocina cartagenera.

Aquí encontrarás todo tipo de alimentos frescos, como mariscos, frutas tropicales y verduras locales.

En el centro histórico también hay muchos restaurantes que ofrecen platos internacionales y fusiones culinarias. Si estás buscando una opción más sofisticada, este es el lugar perfecto para ti.

No te pierdas la oportunidad de probar el famoso ceviche cartagenero en uno de estos lugares.

Además de estos lugares recomendados, hay muchos otros restaurantes y puestos callejeros en toda la ciudad donde puedes probar diferentes tipos de comida.

En lo que respecta a qué meter en tu día mientras disfrutas de la comida local, te sugerimos que explores los diferentes barrios de Cartagena. Cada uno tiene su propia personalidad y ofrece una experiencia única.

Dinero: Dónde cambiar dinero en Cartagena

Casas de cambio autorizadas

Para evitar estafas, es recomendable cambiar dinero en casas de cambio autorizadas. En Cartagena, se pueden encontrar varias casas de cambio ubicadas principalmente en el centro histórico y zonas turísticas como Bocagrande.

Algunas de las casas de cambio más populares son Global Exchange, Giros y Finanzas, y Western Union.

Es importante tener en cuenta que las tasas varían entre cada casa de cambio, por lo que se recomienda comparar antes de decidir dónde cambiar tu dinero.

Además, asegúrate siempre de verificar la tasa actual del día antes de hacer cualquier transacción.

Bancos y hoteles

Otra opción para cambiar dinero son los bancos y hoteles. Sin embargo, las tasas suelen ser menos favorables que en las casas de cambio autorizadas.

Si decides utilizar esta opción, te recomendamos hacerlo solo si necesitas cambiar pequeñas cantidades.

Llevar billetes pequeños

En Colombia puede ser difícil conseguir cambio para billetes grandes como los 50 mil o 100 mil pesos colombianos.

Por eso es recomendable llevar billetes pequeños como los 10 mil o 20 mil pesos colombianos para facilitar tus compras diarias.

Además, no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito o débito por lo que llevar efectivo es importante.

Si bien es seguro llevar efectivo, siempre se recomienda tomar precauciones y no llevar grandes cantidades en un solo lugar.

Consejos de Seguridad en Cartagena

Mantén tus objetos de valor seguros en todo momento.

Cuando se trata de viajar, es importante asegurarse de que tus objetos de valor estén seguros en todo momento.

Esto es especialmente cierto cuando viajas a un lugar desconocido como Cartagena. Asegúrate de llevar solo lo que necesitas y evita llevar objetos valiosos contigo si no son necesarios.

Si tienes que llevar algo valioso contigo, como una cámara o un teléfono móvil costoso, asegúrate de mantenerlo cerca de ti en todo momento y nunca lo pierdas de vista.

Además, es importante tener cuidado con los carteristas y otros delincuentes que pueden intentar robarte mientras estás distraído.

Mantén tu bolso o mochila cerrados y asegurados en todo momento, y evita mostrar grandes cantidades de efectivo en público.

Siempre mantén los documentos importantes como tu pasaporte y boletos aéreos seguros también.

Sigue las instrucciones de las autoridades locales para evitar áreas peligrosas.

Otro consejo importante para garantizar la seguridad durante tu viaje a Cartagena es seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Si hay zonas peligrosas en la ciudad, asegúrate de evitarlas por completo. Las autoridades locales suelen estar bien informadas sobre las áreas más problemáticas y pueden proporcionarte información útil sobre cómo mantenerte seguro durante tu visita.

Además, si planeas visitar lugares turísticos populares como playas o parques nacionales, asegúrate siempre de seguir las reglas establecidas por los guardaparques u otros funcionarios encargados del área natural.

Estas reglas están diseñadas para ayudarte a mantenerte seguro y evitar lesiones o accidentes.

Evita caminar solo por la noche, especialmente en áreas menos transitadas.

Cartagena es una ciudad hermosa y emocionante para visitar, pero también puede ser peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas.

Una de las cosas más importantes que puedes hacer para garantizar tu seguridad mientras estás en Cartagena es evitar caminar solo por la noche, especialmente en áreas menos transitadas.

Si tienes que caminar solo por la noche, asegúrate de hacerlo en un área bien iluminada y concurrida donde haya otros turistas o locales.

Además, si planeas salir por la noche a bares o clubes nocturnos, asegúrate siempre de ir acompañado por amigos o compañeros de viaje.

Nunca aceptes bebidas de extraños y mantén un ojo en tus bebidas en todo momento para evitar ser víctima de drogas ilegales o sustancias dañinas.

Infórmate sobre los lugares naturales que debes evitar debido a peligros como corrientes fuertes o animales salvajes.

Si planeas visitar lugares naturales durante tu visita a Cartagena, es importante informarte sobre los peligros potenciales antes de partir.

Por ejemplo, algunas playas pueden tener corrientes fuertes que pueden arrastrarte hacia el mar y poner tu vida en peligro.

Otros lugares pueden tener animales salvajes como serpientes venenosas u otros depredadores que podrían atacarte si te acercas demasiado.

Antes de visitar cualquier lugar natural en Cartagena, asegúrate siempre de investigar los posibles riesgos y tomar medidas para protegerte a ti mismo y a tus compañeros de viaje.

Si no estás seguro de qué precauciones tomar, habla con los guardaparques o funcionarios locales para obtener más información.

No aceptes bebidas de extraños y mantén un ojo en tus bebidas en todo momento.

Por último, pero no menos importante, es importante tener cuidado con las bebidas que consumes mientras estás en Cartagena.

Nunca aceptes bebidas de extraños y asegúrate siempre de mantener un ojo en tus bebidas en todo momento para evitar ser víctima de drogas ilegales o sustancias dañinas.

Además, si planeas beber alcohol durante tu visita a Cartagena, hazlo con moderación y nunca conduzcas después de beber.

Consejos útiles para viajar a Cartagena

Viajar a Cartagena es una experiencia única que todos deberían tener al menos una vez en la vida.

Con su clima tropical, playas de ensueño, arquitectura colonial y rica cultura, esta ciudad colombiana tiene mucho que ofrecer.

Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, hay ciertos consejos que debes tener en cuenta para garantizar un viaje seguro y sin problemas.

En primer lugar, siempre es importante viajar con un seguro de viaje. Nunca se sabe lo que puede pasar durante un viaje y contar con un seguro te dará tranquilidad y protección ante cualquier eventualidad.

Además, si planeas realizar actividades como deportes acuáticos o excursiones de aventura, asegúrate de que tu seguro cubra estos tipos de actividades.

Otro consejo importante es evitar a los vendedores ambulantes en las playas y calles de Cartagena. Aunque pueden parecer amigables y ofrecerte productos a precios bajos, muchos de ellos venden productos falsificados o robados.

Además, algunos pueden intentar engañarte o incluso robarte. Si necesitas comprar algo durante tu estadía en Cartagena, busca tiendas establecidas y confiables.

En cuanto al dinero, te recomendamos cambiar tus dólares o euros por pesos colombianos en casas de cambio autorizadas.

Evita cambiar dinero con personas desconocidas en la calle ya que puedes ser víctima de estafas o robos.

También es recomendable llevar contigo una cantidad adecuada de efectivo para tus gastos diarios pero no demasiado para evitar riesgos innecesarios.

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo tener en cuenta para ir a Cartagena?

Prepárate para el calor tropical, lleva ropa ligera y protector solar. Mantén hidratado y respeta las costumbres locales.

¿Cuál es el mejor mes para viajar a Cartagena Colombia?

El mejor mes para visitar Cartagena es durante los meses secos, especialmente entre diciembre y abril.

¿Cuánto dinero se necesita para estar en Cartagena de Indias?

El costo diario aproximado es de $400.000 COP(100USD) a $800.000 COP(200USD), dependiendo del nivel de lujo que desees. Incluye alojamiento, comidas, y actividades.

¿Cuántos días se recomienda ir a Cartagena Colombia?

Se recomienda un mínimo de tres a cuatro días para explorar y disfrutar plenamente de la rica cultura y belleza de Cartagena.